
VISTA ESTERIOR
El Gobierno culminará la modernización de los regadíos del conjunto de las hectáreas del Páramo Alto y Páramo Bajo. Así lo ha trasladado este martes la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, durante una visita a los regadíos de la localidad de Zuares del Páramo.
Una realidad que, según recordó, fue un compromiso que empezó a moldear el Gobierno del PP en el año 2002 y que se completará enmarcado en el Plan de Regadíos 2014-2020 tras una inversión total superior a los 180 millones de euros.
El Gobierno abordará la modernización de cerca de 4.000 hectáreas hasta contemplar las 25.000 que conforman el Páramo Bajo que riega las aguas de Riaño tras una inversión de 110 millones de euros que repercutirá en los cultivos de 6.000 agricultores.
Por su parte, en el Páramo Bajo, regado por las aguas de Barrios de Luna, la modernización ha alcanzado a 3.500 hectáreas de regadío y el objetivo es completar las algo más de 15.000 tras una inversión de 70 millones que, según destacó Tejerina, también repercutirán en torno a los 6.000 propietarios.
Una actuación que permitirá el ahorro de un 25% y que supondrá una revalorización de los terrenos así como un ahorro de costes y medios de producción para el agricultor que, según destacó Tejerina, obtendrá una mayor rentabilidad en su actividad.
“El objetivo es traer riqueza a la provincia de León en forma de infraestructuras que repercutirá en la creación de nueva riqueza y que es bueno para la provincia, la Comunidad y el conjunto de España”, señaló la ministra.
Ampliación del Canal de Payuelos
Durante su visita, García Tejerina visitó las obras de ampliación del regadío del Canal de Payuelos donde recordó que la mejora de las zonas de regadíos debe ir en paralelo a la ampliación del existente para dar diversificar los cultivos y estabilidad a las producciones “que podrán escapar de las incidencias climatológicas”.
En este sentido, Tejerina recordó que el Gobierno se había comprometido a abordar “tan pronto como le fuera posible” esta esperada obra que “hoy ya ha echado a andar”. Inicialmente, la intervención afectará a 6.500 hectáreas que se sumarán a las 6.000 actuales aunque el objetivo es completar las 38.000 hectáreas con una inversión de 446 millones.
Compromisos que, según destacó Tejerina, ponen de manifiesto la “enorme vocación agraria” del Gobierno que “es consciente de que los agricultores aporten mucha riqueza y que nuestra obligación es la de trabajar para darles oportunidades”.
Noticia publicada a través del siguiente enlace: