El Pabellón de Eventos del Grupo de Acción Local Montañas del Teleno toma forma ya en la zona polideportiva de Jiménez de Jamuz, en el municipio de Santa Elena. Con una inversión de 437.438,51 euros, según señaló el alcalde, Jorge Fernández, la instalación servirá para acoger un variado elenco de actividades y está subvencionada en un 95% (excluido el IVA) por el programa Europeo Leadercal, que gestiona Montañas del Teleno. El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz aportará entre 60.000 y 80.000 euros, indicó el regidor.
Un gran vestíbulo musealizado mostrará «lo más característico de los municipios que forman Montañas del Teleno», indicó Fernández. Desde aquí se accederá a un gran espacio, dotado con elementos móviles en función de las necesidades de los eventos programados.
De esta manera, se prevé contar con escenario, graderíos, expositores y otros elementos que se guardarán en dos almacenes si no fuera necesario utilizarlos. De una sola planta, la edificación dispone de unos 1.340 metros cuadrados y destaca el diseño, con una cubierta curva y distintos chaflanes en las fachadas se convierte en una edificación especial que, sin embargo, respeta el entorno en lo que a colores exteriores se refiere.
De la superficie total, unos 900 metros se destinan al gran espacio abierto para la celebración de actos, el vestíbulo museísticos dispondrá de 80 metros y el resto se destinan a los almacenes y los servicios.
En cuanto a su uso, «Montañas del Teleno programará las actividades que considere precisas, como podría ser la feria de productos» —que dejó de programarse años atrás—. Festejos populares y todos aquellos que precisen de un lugar cubierto para su desarrollo, incluidos acontecimientos deportivos son otras opciones que apunta el regidor de Santa Elena de Jamuz.
En cuanto a actividades municipales, Fernández señaló el edificio como ideal para la Feria de Alfarería y otras Artesanías Tradicionales, que se celebra en mayo, y descartó que se utilice para la celebración del Certamen Nacional de Teatro Feria de Comediantes.
El edificio ya dispone de la cimentación y se levanta la estructura. El ritmo de las obras es bueno. Iniciadas en julio, el plazo para la entrega es de 18 meses.
El alcalde de Santa Elena, Jorge Fernández, señaló que el Ayuntamiento ha podido hacerse cargo de la obra «porque nunca hemos tenido que recurrir a un crédito, cerrados los ejercicios con superávit y disponemos en la actualidad de un remanente de unos 200.000 euros.